top of page

Como se clasifican las Patologías del Sistema Nervioso Periférico

¿Como se los clasifican? 

Según la función que cumplan  se clasifican en nervios sensoriales (transmiten estímulos de los órganos de los sentidos), motores (llevan las órdenes de movimiento a los músculos y las glándulas), sensitivos (conducen las excitaciones externas hacia los centros nerviosos) y mixtos (funcionan como motores y sensitivos).

 

¿Como se forman y se dividen?

Los nervios espinales nacen de la médula espinal y atraviesan los agujeros de conjunción de la columna vertebral para dirigirse a la piel, músculos y órganos correspondientes a su nivel segmentario (dermatomas). Están formados por las raíces anteriores y posteriores que emergen de la medula espinal; contienen todos los tipos de fibras y su longitud es corta ya que rápidamente se divide en sus ramas terminales. 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

En total, son 31 pares de nervios espinales: 8 pares cervicales (C1-C8), 12 pares torácicos (T1-T12),

5 pares lumbares (L1-L5), 5 pares sacros (S1-S5) y 1 par coccígeo.

 

Los 7 primeros nervios cervicales salen del canal vertebral ubicado sobre su respectiva vértebra cervical, C1 sale sobre la primera vertebral cervical; C2 sale sobre la segunda, y así sucesivamente, hasta C8, que sale de debajo de la séptima vértebra cervical, al igual que el resto de nervios espinales que salen por debajo de sus respectivas vértebras.
Las porciones de los nervios mas cercanas a la medula espinal se denominan raices nerviosas. A poco de abandonar la medula espinal y la columna vertebral se unen formando los plexos (cervical y lumbar) y de alli emergen los nervios que recorren las extremidades como los nervios Mediano,  Cubital y Radial en los brazos y el Ciatico y el Crural en las piernas.
Los nervios espinales suelen contener varios tipos de fibras (nervios mixtos) y cada grupo de fibras tienen diferentes vías. Las fibras somatomotoras pasan a través del asta anterior de la médula espinal. Las fibras somatosensitivas y viscerosensitivas se originan en las células nerviosas de los ganglios raquídeos y las fibras visceromotoras del asta lateral de la médula espinal, que en su mayoría atraviesan del asta anterior.
Las fibras visceromotoras (preganglionares) pasan a través de la rama comunicante blanca del ganglio de la cadena simpática, donde se realiza la sinapsis con la neurona ubicada en ese ganglio y desde donde se retransmiten como neurona postganglionar, a través de sus axones por la rama comunicante gris, de vuelta a la medula espinal.

 

bottom of page